BTS y sus Lives: conexión más allá de la música

Publicado el 8 de septiembre de 2025, 11:00
BTS en Los Angeles, CA., 2o. Live todos juntos, después del Servicio Militar

Por: Mónica Sánchez

 

Una noche estaba muy atenta a la clase que estaba tomando, cuando… aparece una notificación en mi celular. Me asomo y veo una “W”. En seguida, mi sistema nervioso entró en modo alerta y no pude evitar abrirla para ver qué era. ¡Ah, un live OT7! El segundo desde que regresaron los siete del ejército. Yo estaba en clase, pero sin pensarlo lo abrí… y ahí estaban, relajados, caminando en la playa, hablando en un idioma que no entiendo. Eso —y el hecho de estar en clase— no fue impedimento para quedarme en toda la transmisión, sonriendo por el simple gusto de verlos.

Entrar a un live de BTS es como tomarte una píldora de dopamina y serotonina: de manera inmediata nos invade una emoción inexplicable y nos sentimos felices. Pero, ¿Por qué? La respuesta es muy simple: conexión.

Lives de BTS en Weverse

 

Los lives siempre han sido espacios de conexión entre BTS y sus fans. Aunque estemos literalmente miles de personas conectadas, se siente como un espacio íntimo entre ellos y nosotros. Son momentos en el tiempo y lugar que ellos eligen, donde tienen la libertad y la confianza de mostrarse tal cual son: compartir lo que piensan, cómo se sienten, de manera espontánea, sin guiones ni ensayos previos. Por eso resultan tan adictivos.

En la industria del K-pop ahora es una práctica bastante común, pero cuando BTS debutó no lo era tanto. De hecho, fueron pioneros en hacerlo, porque era la manera que encontraron para llegar a más fans. Recordemos que en sus inicios no eran los más populares e incluso no los invitaban a programas de variedades. Lo hicieron prácticamente por necesidad. (También crearon Run BTS en 2015, pero esa es otra historia).

Aun, antes de su debut, comenzaron a hacer vlogs en YouTube, donde compartían experiencias, pensamientos y opiniones en un ambiente muy casual y natural. Después de debutar, continuaron con los famosos Bangtan Bombs, que hasta hoy siguen activos. Fue entonces cuando empezaron a hacer transmisiones en vivo para sus fans en VLive.

También eran muy activos en Twitter, siempre pendientes de sus seguidores. Esa interacción comenzó a dar frutos: varias fans empezaron a traducir todo ese contenido para hacerlo llegar a más personas en el mundo. Así, BTS logró una base sólida de fans 100% leales.

Primer Live de BTS todos juntos, después del Servicio Militar

El 11 de junio de 2019 se lanzó oficialmente Weverse, con Tomorrow X Together (TXT) como el primer grupo en unirse, seguido por BTS. Desde entonces, se ha convertido en su canal oficial para interactuar con sus fans de manera más personal, difundir contenido exclusivo y construir una comunidad global.

Cuando uno descubre cómo BTS ha cuidado la conexión con sus fans, incluso antes de su debut, siendo completamente auténticos, se entiende perfectamente por qué, cuando aparece esa “W” en las notificaciones, no podemos evitar conectarnos… sin importar lo que estemos haciendo.

La magia de los lives no está en lo que dicen o en dónde están, sino en lo que provocan en nosotros: una sonrisa, un respiro, una pausa en la rutina. Esa es la verdadera fuerza de la conexión de BTS con su fandom: hacernos sentir vistos, acompañados y, sobre todo, parte de su historia.

 

La Revista de Taehyung no posee ninguna de las fotos/videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.

 

Conoce a Mónica Sánchez

 

Si te gusta nuestro contenido, por favor apóyanos con un Ko-Fi para poder seguir haciéndolo.

 

Califica este artículo y compártelo en tus redes sociales. 

Valoración: 5 estrellas
1 voto

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios