
Por: Zaphire
Octubre ha comenzado y las expectativas se mantienen altas con todo lo que se avecina: los dulces, disfraces, casas de terror y los sustos son de esperarse más en esta época tan otoñal para el año.
Lo que me lleva a preguntar: ¿Ya saben con qué asustarse este mes del terror?, desde los más clásicos hasta lo más moderno, sin embargo, es bien conocido que los asiáticos son los que más explotan esta área con muchas más novedades y, por supuesto, sacando de los mejores sustos en los asientos.
Así que vayan preparando sus palomitas, refrescos o bebidas preferidas, apaguen las luces y no le teman a la oscuridad, porque aquí les traigo 10 recomendaciones de películas de terror coreanas que no se pueden perder ni dejar pasar.
Train to Busan (2016) - Estación Zombie
- Director: Yeon Sang-ho
- Plataforma: Netflix, Apple TV, HiTV.
Sinopsis: En un viaje en tren hacia Busan, un brote zombie desata el caos. Entre la claustrofobia de los vagones y las tensiones entre pasajeros, un padre y su hija deben sobrevivir.
Sin duda, esta película transmite una experiencia de terror que fusiona acción, ansiedad intensa con emotividad familiar. Es ideal para enganchar al público fanático de los zombis presentes en la película: tiene un ritmo vertiginoso, personajes entrañables y un subtexto humano que resuena mucho en la cultura pop coreana, principalmente porque estos zombie son rápidos y caóticos a cualquier lugar que llegan.
Además, tiene escenas muy intrigantes en relación con el virus, con el caos colectivo y también momentos emotivos con los protagonistas. Perfecta para demostrar que el cine de terror puede ser emocional y espectacular a la vez.
The Wailing (2016) – The Wailing/The Goksung
- Director: Na Hong-jin
- Plataforma: Prime Video, Apple TV, HiTV.
Sinopsis: Un detective de un pueblo montañoso investiga una serie de muertes brutales y extrañas; la llegada de un forastero desata una espiral de posesiones y paranoia.
Este segundo puesto es para el thriller de paranoia y folklore, más conocida como En presencia del diablo, que conjuga un terror atmosférico y un misterio que tiene una trama profunda con la historia tenebrosa, en algunas de las escenas, dejando en claro la sensación de tensión que te hacen esperar los sustos y nunca decepciona.
Su construcción es un poco lenta y perturbadora, la cual te deja pensando mucho después de terminarla, con una sensación de que tal vez no estés del todo solo. Ideal para quienes disfrutan del miedo sugestivo y las interpretaciones intensas.
A Tale of Two Sisters (2003)
- Director: Kim Jee-woon
- Plataforma: Disney Plus.
Sinopsis: Dos hermanas regresan a casa tras un periodo en un internado; lo que parece un hogar normal se vuelve un tablero de secretos y terrores familiares.
A Tale of Two Sisters -o también la pueden encontrar como Dos hermanas- es un clásico del terror coreano que combina atmósfera gélida, giros psicológicos dentro de la historia y, la cual, tiene una estética visual contundente.
A pesar de que es una película que ya tiene sus años, todavía deja de qué hablar con la historia presentada y giros en la trama, sigue siendo un ejemplo temprano de cómo el cine surcoreano puede explorar el miedo, desde lo familiar hasta lo sobrenatural.

The Host (2006)
- Director: Bong Joon-ho
- Plataforma: Prime Video y Google TV.
Sinopsis: Una familia intenta rescatar a su hija cuando una criatura mutante emerge de un río y empieza a sembrar el caos en Seúl.
Esta película tiene una trama un poco más extraña dentro del contexto del terror. Sin embargo, la mezcla de un monstruo clásico con crítica social sutil fue lo que me llamó la atención para colocarla en la lista.
Es un puente perfecto entre terror y el humor negro de este, mostrando la capacidad del cine coreano para combinar entretenimiento masivo y comentarios sociales que son perceptibles en la cinta. Es ligera para verla una tarde en busca de entretenimiento.

Seoul Station (2016)
- Director: Yeon Sang-ho
- Plataforma: Netflix y Prime Video.
Sinopsis: En la estación de Seúl, una misteriosa infección zombie desata el pánico; un grupo de personas lucha por sobrevivir entre el caos urbano y la desinformación.
¡Ufff!, esta película la pondría mucho más arriba, y la principal razón por la que la escogí en la lista, es que la animación es de lo que más destaca en esta película que funciona como precuela de Train to Busan.
Con crítica social directa sobre desigualdad y miedo colectivo, lo que hace bastante interesante de verla y, además, te deja pensando un poco más al terminar de verla. Es perfecta para verla en maratón con Train to Busan y demás de la lista.

Thirst (2009)
- Director: Park Chan-wook
- Plataforma: Netflix y Prime Video.
Sinopsis: Un cura católico que, tras una experiencia médica fallida, adquiere sed de sangre y se enfrenta a una ruleta moral entre deseo, culpa y redención.
Lo que se puede apreciar en la película es un vampire thriller elegante y provocativo. Puede que ya tenga tiempo, sin embargo, se puede disfrutar en una buena tarde para quitar el aburrimiento.
Esta trama combina erotismo, humor negro y horror corporal, lo que más se ha visto en este último año en el cine de terror. Es una muestra brillante de la versatilidad del cine coreano para explorar temáticas oscuras con estilo cinematográfico distintivo.
Svaha: The Sixth Finger (2019)
- Director: Jang Jae-hyun
- Plataforma: Netflix.
Sinopsis: Un sacerdote investigador de cultos se adentra en una red de sectas y misterios que ponen en jaque su fe y su cordura.
Esta cinta es muy buena para disfrutar más de una vez. Es un thriller de culto que mezcla religión, suspense y conspiración monumental que hace la historia en sí. De una vez les aviso que los dejará con muchas preguntas y cuestionándose sobre lo que conocen.
Ideal para quienes buscan terror cerebral con un enfoque social y religioso, muy alineado con la fascinación global por historias oscuras para perturbarse.

Gonjiam: Haunted Asylum (2018)
- Director: Jung Bum-gil
- Netflix, Mercado libre, Prime Video y Apple TV.
Sinopsis: Un grupo de youtubers de terror explora un hospital psiquiátrico abandonado para un video en vivo; lo que parece un truco de cámara se convierte en una pesadilla real.
Ya sabía que estaban esperando esta cinta en la lista, y claramente no la puedo dejar fuera de ninguna forma. Esta película tiene de los mejores sustos en la pantalla grande, terror de salto y ambientación claustrofóbica que capitaliza la fascinación por los espacios embrujados.
Cabe destacar que fue grabada en el sitio, que en la vida real, mostraba más que signos de leyendas, apariciones. Es un ejemplo claro de cómo Corea está explotando el formato de metraje en vivo para generar miedo convincente muy bien ejecutado.
Península (2020)
- Director: Yeon Sang-ho
- Plataforma: Prime Video, Netflix y Apple TV.
Sinopsis: Secuela de Train to Busan. Tras el brote zombie, un grupo de sobrevivientes se enfrenta a nuevos peligros en una Corea devastada y a un mundo de traiciones.
De acuerdo, ya he mostrado anteriormente dos películas con zombies en las tramas; sin embargo, debía añadirla, si se antoja una buena maratón con esta saga.
Península tiene una trama bastante diferente a la primera. Más acción que su predecesora, pero mantiene un tono humano y emocional que conecta con audiencias globales.
Ya ambientada después de la catástrofe en la primera película, ahora siendo mucho más cruda en cuanto a los sobrevivientes y las consecuencias. Es un ejemplo de cómo la franquicia coreana puede expandirse manteniendo su identidad de terror y emoción.
The Call (2020)
- Director: Lee Chung-hyun
- Plataforma: Netflix.
Sinopsis: Dos mujeres, conectadas por un teléfono antiguo, intercambian vidas a través del tiempo y descubren que sus decisiones pueden alterar el pasado y el presente.
Para finalizar con nuestra lista en esta ocasión, pero no menos importante -ya que incluso la tengo en mi lista de favoritas-, es un thriller de misterio con tintes de horror que se apoya en una premisa de bucle temporal y conexiones íntimas.
Sin duda bastante intrigante desde la primera vez que la conoces. Es atractiva para fans del suspenso con un toque sobrenatural, y para quienes siguen con la expansión de contenidos coreanos en plataformas globales.
¡Qué increíble es retomar varios de estos títulos para ir preparándose para estas noches de terror y sustos que trae el mes! Los invito a disfrutar aún más de esta temporada del año, solo una vez se repite y es mejor aprovechar ahora. No olviden de disfrutar de sus bocadillos favoritos, acompañados de las películas que les mencioné. Si despertó su interés, disfruten de su maratón y me despido.
¡Hasta la próxima lectura!
La Revista de Taehyung no posee ninguna de las fotos/videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.

Conoce a Zaphire
Si te gusta nuestro contenido, por favor apóyanos con un Ko-Fi para poder seguir haciéndolo.
Califica este artículo y compártelo en tus redes sociales.

Añadir comentario
Comentarios