
Por: Hania Vega Baltazar
Este 12 de febrero de 2025 se abrieron nuevos espacios para los conciertos de Hobi en México, esto debería ser un motivo de celebración y agradecimiento tanto a la empresa organizadora como a la boletera que vende los lugares para dichos conciertos, pero no es así. Los lugares que se vendieron son, según la empresa, de “visión limitada”. ¿A qué se refiere este término? A que la vista del escenario será parcial, en el mejor de los casos, si no será prácticamente nula.
Desde la venta original hubo muchas quejas por la famosa “tarifa dinámica”, que no es otra cosa que la oferta/demanda de los lugares y que repercute en el precio de los boletos, llegando a subir su costo de manera considerable. Hasta ahí podríamos pensar que es algo “normal” esta situación, ya que no solo en el concierto de Jhope se implementó la nombrada tarifa dinámica, pues esto sucede últimamente de manera muy recurrente en conciertos que tienen mucha demanda.

Pero volviendo al tema que quiero tocar con ustedes, y espero su retroalimentación para juntas analizar esta situación. A pesar de esta “visión limitada”, los boletos vendidos este día NO fueron baratos, ni con tarifas especiales si partimos de que no se verá el espectáculo que te están ofreciendo en su totalidad según la imagen mostrada por la empresa.
Hay lugares prácticamente detrás del escenario y otros al ras del mismo, efectivamente ustedes dirán que no nos están engañando, ya que desde la venta nos advierten que así será la visión que tendrás al comprarlos, la empresa se “cura en salud” y se quita cualquier responsabilidad al respecto.
Pero nosotras como espectadoras (ARMY) ¿merecemos este tipo de “favores” por parte de los organizadores de conciertos? Reitero que es nuestra decisión comprar dichos boletos obligadas solo por placer de estar adentro del Palacio de los Deportes, aunque no veas casi nada, lo cual es incuestionable, ya que todas quisiéramos estar ahí. Repito que no es solo con Hobi, esto ha sucedido en otras ocasiones.
Pero, ¿qué tan responsables somos como admiradoras de un artista de esta situación? Si quiero hacer hincapié que no estoy juzgando a quien haya comprado estos espacios, mi tema va más dirigido a la forma en que permitimos estos abusos con tal de ver a nuestro artista favorito. Tenemos como espectadoras, que pagamos un boleto nada barato, que exigir nuestros derechos y no permitir esta situación. De verdad, no es posible que esto suceda. Sé que muchas justificarán que “al menos lo pudimos ver”, ¡pero no es así!
Tal vez por cuestiones de espacio en la agenda del lugar y/o tiempos de los artistas no se puedan abrir otras fechas, lo cual es entendible, pero no debemos permitir que nos vendan un servicio de baja calidad aprovechando una situación como esta, porque al final estamos pagando por un servicio de entretenimiento que nos dan, como es un concierto.
Creo que sí debemos de reflexionar sobre el tema porque, aunque no hay una confirmación oficial, todo parece indicar que BTS dará conciertos en México el próximo año y estas empresas saben la expectativa que ya hay al respecto, saben que ARMY hará todo lo posible por estar ahí, por eso tenemos que exigir -¡si exigir!, porque estamos pagando por ello- que tengamos todas las garantías de tener un buen servicio y no caer en estas prácticas de venta, ni permitirla, aunque la empresa haya avisado que la visión será limitada.
Y ¿ustedes que opinan al respecto? Esperamos su opinión, recuerden que la interacción es importante, ya que así podemos conocer nuestra forma de pensar y apoyar más y mejor a nuestros queridos chicos de BTS.
La Revista de Taehyung no posee ninguna de las fotos/videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.

Conoce a Hania Vega
Si te gusta nuestro contenido, por favor apóyanos con un Ko-Fi para poder seguir haciéndolo
Califica este artículo (ponle muchas estrellitas y comparte)

Añadir comentario
Comentarios
Estoy de acuerdo. Y no hablamos de la reventa (ese sería otro tema). exigir que nos proporcionen eventos de calidad, me refiero a lugares con buena visibilidad, audio y sobre todo al costo real del espectáculo. Desafortunadamente es una mafia del entretenimiento, Ocesa cómo TM se han apoderado de los conciertos de forma descomunal. Siendo que soy fan de asistir a conciertos, he logrado con otros artistas tener un excelente espectáculo cuando estos "proveedores" no son los encargados de dichos eventos. ARMY México necesita alzar la voz porque los verdaderos "juegos del hambre" no es ARMY vs ARMy, sino contra las empresas de espectáculos que se encargan de la venta de los boletos.
Estoy de acuerdo contigo, esto es un abuso y hubo bastantes irregularidades en la venta de boletos. Esta en nuestras manos evitar que siga sucediendo, si ARMY y el público en general exigen sus derechos, podemos cambiar las cosas. Si bien hacemos malabares y aceptamos estos abusos, en nombre de la admiiración por nuestros artistas, estas acciones por parte de los organizadores son una falta de respeto hacia al público y hacia el artista. Es por ellos y por nosotros que debemos organizarnos y exigir respeto, y de ser posible que se cambie la dinámica para la compra de boletos, en este caso podría ser mediante Weverse o de Spotify, lo importante es no quedarse calladas y alzar la voz, de manera respetuosa y firme.
Hola, puuuues acá vengo con una impopular opinión, desde mi humilde punto de vista, no es algo generado únicamente por las empresas organizadoras, en este caso particular OCESA.
Yo lo veo como las consecuencias del “Efecto mariposa” que ja creado la industria musical coreana, justamente me había estado planteando eso últimamente y no sé porque, ya que yo no consumo nada de merch, pero al ver por ejemplo a la niña que me “presento” a BTS con esa ansiedad por conseguir lo “último” que salió ppppfff. Sì, es super bonito que los chicos dejaron tantas cosas preparadas, peeeeeero, la cantidad de productos (álbumes, fotobooks, exposiciones, BT21, y conciertos), creo es excesiva, más tomando en cuenta los costos que todo esto genera, es una cantidad millonaria de dinero, y es por todos sabido que ARMY hace todo lo posible y en muchos casos lo imposible por tener acceso a esos productos, de los que además hay que pagar mensajerías internacionales que incluyen costos de aduanas y demás cosas, La realidad económica de este lado del mundo no es la mismo que de Korea del sur y aún así sus productos se terminan. Es simple ley de oferta y demanda.
Creo que si las empresas no notaran esta afición tan desmedida, las cosas funcionarían de distinta manera, justo como funcionaban antes, yo recuerdo haber comprado boletos para grupos que han llenado el foro sol varias veces sin tener que pasar por todo este drama que ahora toca vivir si deseas ver a tu artista favorito. Obvio hablo de haaaace muchos años, en que la industria musical coreana, con todos sus “rituales” aún estaba lejana de este lado del charco. Comprar un boleto era relativamente sencillo y por el precio anunciado.
Muchas gracias por la información HANIA VEGA y si yo también pienso lo mismo ,no se me hace gustó que se aprovechen de nuestras hermanas ARMYS , pero me pongo en el lugar de ellas como fans , y casi las entiendo 🫂 pero yo en su lugar lo oigo por afuera del estadio 🏟️ y el dinero me lo ahorro para el concierto de BTS 💜👑
Fue caótico el tema de conseguir un boleto, pero en fin, esperaré gustosa una gira grupal; espero que para ese momento, podamos estar todas las fans en la misma sintonía para emprender acciones que eviten todo lo que bien expones.