El oro del pueblo: cómo el espíritu confucianista salvó a Corea del Sur y cómo también puede destruir

Publicado el 25 de octubre de 2025, 0:14
Corea del Sur crisis FMI  Donación de oro Corea del Sur  Cultura coreana confucianismo  Comunidad y presión social en Corea  Typhoon Family película  Sociedad coreana y salud mental  Milagro del Río Han

Por: Jéssica Lavín

 

Recientemente leí un artículo sobre un hecho que salvó al pueblo coreano de una de las épocas más difíciles que ha vivido. Fue en el año 1997, el año en que nació Jungkook, hace solamente 28 años, en ese momento Corea del Sur vivía una fuerte crisis financiera que casi colapsa al país completo, Corea tenía una gran deuda con el FMI (Fondo Monetario Internacional), esta época fue llamada “IMF sidae” (la era del FMI) fue un tiempo de despidos masivos, desempleo y desesperanza. La población coreana se solidarizó para salir adelante de esa crisis, su cultura y principios los llevaron a realizar un pacto social, donde instituciones, empresas, familias de todas las generaciones, la sociedad en general respondió a la crisis con una emotiva campaña de unión, la “Donación de oro para la nación”, millones de ciudadanos donaron sus joyas, anillos y medallas  familiares, y demás objetos valiosos para ayudar al gobierno a pagar la deuda. Mostrando que  la mayor fortaleza del pueblo coreano que es su sentido de comunidad.

 

El confucianismo y el poder del “uri” 우리 (nosotros)

 

La cultura coreana está profundamente fundamentada en los principios del confucianismo, una filosofía que prioriza la armonía, la lealtad, el respeto y el deber hacia la comunidad.

 

El concepto de uri 우리, que significa “nosotros” o “nuestro”, es un eje en la mentalidad coreana. Aunque la palabra como tal es un pronombre, su uso no solo se limita a la familia, sino que se extiende a otros ámbitos sociales para crear y expresar un sentido de comunidad; en estos contextos se entiende como "mi" o "nuestra" de una manera más íntima y respetuosa. Se aplica en muchas formas en la vida cotidiana, por ejemplo cuando se refieren a las personas mayores o a los niños como: 우리 할머니 (uri halmeoni) "Mi abuela", literalmente se dice "nuestra abuela".

 

Y de esa misma forma, especialmente en tiempos de crisis, ese uri 우리 se convierte en una fuerza imparable: una red invisible que une a las personas en torno a un propósito común.

sentido de comunidad en Corea del Sur
Milagro del Rio Han - el oro del pueblo

 

Gracias a ese espíritu y sentimiento profundo de comunidad, fue que en solo cuatro meses, el país reunió más de 227 toneladas de oro. No solo fue una hazaña económica: fue literalmente un renacimiento emocional para los coreanos. El pueblo creyó de nuevo en sí mismo y en la fuerza de su unión, y con ello comenzó la recuperación del llamado Milagro del Río Han.

 

Sus principios confucianistas se convirtieron en el pilar moral que permitió reconstruir un país devastado, que a solo casi tres décadas de distancia han dado ejemplo de cómo la solidaridad y la ética colectiva pueden transformar la historia y el desarrollo de una nación.

 

El lado oscuro de la armonía: cuando el “nosotros” ahoga al “yo”

 

Sin embargo, entre más conocernos la cultura coreana, nos damos cuenta de que ese mismo concepto del uri 우리, no siempre es luz y armonía. Desafortunadamente, los extremos siempre pueden ser negativos y también hemos sido testigos de que esa misma mentalidad colectiva, que impulsa la cooperación, también puede volverse una carga muy opresiva, y que  la búsqueda de la armonía social en Corea, muchas veces se traduce en la presión social extrema.

 

Es claro cómo pasa esto con las figuras públicas, los idols, los actores y demás celebridades viven bajo la mirada constante del público coreano, que siente que tiene derecho a opinar, juzgar y controlar cada aspecto de sus vidas. Ahí, ese mismo sentido colectivo se transforma en una especie de “propiedad o posesión emocional” sobre las celebridades. Y cuando cualquiera de ellos rompe las normas o muestra vulnerabilidad, la respuesta generalmente es implacable: críticas masivas, acoso digital, muestras públicas de rechazo como sucedió con el incidente de Suga y su scooter  y, en algunos casos desafortunados, esa presión social termina en tragedias irreparables.

 

 

El mismo espíritu confucianista que unió al país para donar su oro y salir como comunidad de la crisis, también puede aislar a quienes se atreven a ser diferentes. En una sociedad donde “mantener la armonía” es un deber moral, la individualidad a menudo se percibe como una amenaza y una falta de respeto a su sociedad.

 

Al final es un concepto que nos cuesta mucho asimilar como sociedades occidentales y principalmente latinoamericanas, y mi conclusión es que así como Corea del Sur es un ejemplo admirable de resiliencia, cooperación, visión y desarrollo colectivo, también es un recordatorio de que la armonía sin libertad puede convertirse en una prisión silenciosa.

 

El “oro del pueblo” fue una muestra del poder de la comunidad, sí, pero también nos enseña que ningún sistema —ni siquiera uno basado en la unión— debe olvidar el valor del individuo.

 

Porque el verdadero milagro coreano no solo está en su economía, sino en su capacidad de repensarse, sanar y seguir buscando equilibrio entre el nosotros y el yo, y a nosotros, los “de este lado del charco” nos queda reflexionar, tratar de comprender, tomar lo mejor de su cultura y compartirles lo mejor de la nuestra.

 

Déjame saber en los comentarios que opinas tú al respecto… ¡Hasta la próxima!

 

 

La Revista de Taehyung no posee ninguna de las fotos/videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.

 

 

Valoración: 5 estrellas
2 votos

Conoce a Jessica Lavín

 

Si te gusta nuestro contenido, por favor apóyanos con un Ko-Fi para poder seguir haciéndolo

Corea del Sur crisis FMI  Donación de oro Corea del Sur  Cultura coreana confucianismo  Comunidad y presión social en Corea  Typhoon Family película  Sociedad coreana y salud mental  Milagro del Río Han

Añadir comentario

Comentarios

Dubia López
hace 5 días

¡Así es, tomemos lo mejor! Considero que documentándonos e informándonos sobre las diversas sociedades del mundo, será la forma en la que logremos comprender mejor el por qué de su proceder y pensar. :)

Ray
hace 4 días

Es sorprendente lo que pueden llegar a hacer en su espíritu de comunidad, me conmovió mucho cuando se hizo mención al tema en el dorama veinticinco veintiuno, muy inspirador.