Por: Lavanda
Si me has seguido hasta aquí, quizás ya entiendes la importancia que tiene mono. en mi vida.
No solo como disco, sino como mapa emocional, como narrativa íntima escrita por un artista contemporáneo coreano que, para mí, es mucho más que un músico: RM es un poeta de la existencia. Un genio para narrar la complejidad de las emociones, el ir y venir de los ciclos vitales, la repetición silenciosa de todo lo que nos rodea.
Y yo también tengo un ciclo. Uno que cumplo cada vez que escribo. Me siento en el escritorio. Pongo la canción. Cierro los ojos. Trato de sumergirme en la sensación antes de entender la letra, antes de leer la traducción. Revivo, uno a uno, los sentimientos que me evoca. Escribo palabras clave que me conectan con la emocionalidad de RM. Me conmuevo. A veces lloro. Busco metáforas. Me identifico.
Es un ritual y es necesario porque, aunque no me sienta bien emocionalmente, mientras escribo sobre su música, siento que él me sostiene y así, las palabras salen. Aunque duela. Aunque el pecho esté apretado, porque este blog ya no es solo sobre RM… es sobre mí, sobre nosotros, sobre quienes encontramos consuelo en una voz que canta desde lejos, pero que habla directo al centro del alma.
Everythingoes describe con una naturalidad asombrosa algo que todos vivimos: la vida como un ciclo interminable. Levantarse. Pensar. Llorar. Reír. Frustrarse. Volver a sonreír. Y en medio de todo, una frase que se repite como un mantra:
“Abraza el mundo, toma un respiro.”
Pero luego viene la verdad:
“Aunque haya un aire punzante llenando nuestros pulmones…”
Esa línea me quiebra la voz cada vez que la escucho. Porque he sentido ese aire. Ese que no deja respirar. El que pesa en el pecho cuando el mundo exige y tú solo quieres desaparecer.
Y aun así… En el fondo, casi en susurro, RM repite:
Todo pasa.
Everything goes
Y es inevitable pensar que tiene razón, que todo es un momento, que nada permanece, ni el dolor, ni la alegría. Y que, precisamente por eso, debemos aprender a vivir el ahora, aunque el ahora pronto se convierta en recuerdo.
Este disco me ha permitido fluir en mis emociones de la manera más genuina posible. Es como una radiografía del ser humano. Una radiografía de la emoción. Eso es Mono.
Cuando RM canta:
“Cada día intento ser un adulto mejor”
Me conecto en lo más profundo. Porque, aunque enfrentemos cada día experiencias nuevas, confusas, abrumadoras, él no nos pide fortaleza fingida.
Nos invita a mirar nuestra vulnerabilidad. A reconocer que algo duele… y que, aun así, seguimos. Porque ese dolor no nos anula: nos humaniza. Y es desde ese lugar, desde lo frágil, desde lo real, desde donde podemos decir:
“Todo pasa.”
“El viento sigue su camino.”
“Y yo también.”
Es hermoso cómo RM compara la vida con los ciclos naturales: la mañana que da paso a la noche, la primavera que cede al verano, una flor que se marchita… y vuelve a florecer. Todo es Movimiento. Todo es cambio y en medio de ese ciclo, hay una invitación: abrazarnos, conocernos en profundidad, sin juzgarnos, tratando de entender lo que nos hace humanos, lo que nos mantiene aquí, en este espacio-tiempo, existiendo.
Esta canción es una bocanada de aire en medio de un momento difícil. Una oportunidad para recordar que, aunque demos vueltas en círculos, muchas veces ya sabemos el camino. Pero lo ignoramos. Porque queremos salir rápido de las emociones complejas. Porque creemos que el dolor es un error. Pero Mono nos lo ha dicho de mil formas: huir del dolor no nos libera. Lo que nos permite comprender el mundo es vivirnos en todos los momentos: los tristes, los felices, los frustrantes.
Hay un mantra en coreano que aparece en la canción:
지나가 (jinaga) — pasa, atraviesa, sigue adelante.
Es una repetición que suena como una pequeña oración. Una oración a nosotros mismos. Para creer, confiar, entender los ciclos. Para saber que todo empieza… y también tiene un fin.
Después de sentarme en el escritorio, poner la canción, dejarme permear por sus emociones, solo puedo quedarme ahí, en medio del silencio que queda, repitiendo una y otra vez:
Todo pasa
Todo pasa.
Algún día, definitivamente…
no lo dudes.
La Revista de Taehyung no posee ninguna de las fotos/videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.
Conoce a Lavanda
Si te gusta nuestro contenido, por favor apóyanos con un Ko-Fi para poder seguir haciéndolo
Añadir comentario
Comentarios
Tan sólo leer tu texto, me hizo pensar como una canción puede evocar tantas emociones al mismo tiempo. Gracias 💜