Del Río Han al corazón Latino: cuando el K-pop toca el alma de Latinoamérica

Publicado el 19 de mayo de 2025, 9:55

Por: Arual 

 

Una de las principales conexiones socioculturales que se han forjado entre Corea del Sur y Latinoamérica es, sin duda, la música, y los grupos de K-pop han sabido entenderlo perfectamente. 

 

Los idols han logrado establecer vínculos afectivos genuinos con sus fans en LATAM, a través de gestos, palabras y la comprensión de códigos culturales compartidos y respetados. 

 

Este cruce de culturas se tiene más vívidamente en los conciertos de música, mismos que transforman lugares en espacios de encuentro, afecto y reconocimiento mutuo. 

 

Pocos países son tan cálidos con los artistas y pocos artistas entienden dicha calidez convertida en energía al momento de pararse frente al público.

 

En lo que va de este año 2025 hemos tenido muchos Idols del K-pop con giras individuales o presentaciones en festivales en todo el mundo, y algunos de ellos se han presentado en América Latina. Quedando con un excelente sabor de boca y completamente impresionados por el recibimiento que han tenido en cada lugar donde se presentan.

 

Hemos visto conciertos de artistas como KARD; Taemin; Aespa; Seventeen en el festival Pal'Norte; Tomorrow X Together en el festival Ceremonia 2025; Stray kids con su gira "domiNATE"; J-hope de BTS con su gira "HOPE ON THE STAGE"SMTown Live 2025 que incluye artistas como Super Junior, Aespa, integrantes de Exo y NCT, a Taemin y Minho de SHinee; Wonho; Ateez; y próximamente retomando sus conciertos con un tour por varios países,  mis otros amores The Rose, entre otros artistas que están programados para la segunda mitad de 2025 y probablemente principios de 2026. 

 

Es bien sabido que el público latinoamericano es enérgico, grita, baila, canta, se emociona, pero igual es sensible, cariñoso y respetuoso con los artistas que visitan estos países, dejándoles su espacio a su llegada, partida y estancia en el país en cuestión, demostrando ese respeto entre culturas y espacios personales tanto del artista como de los fans.

 

Es importante resaltar que el público se entrega en la presentación de su artista favorito. Y ello hace que el artista quede emocionado y sorprendido por el amor que sus fans le muestran, tanto coreando sus canciones, como bailando y gritando, toda esta energía los llena de satisfacción al darse cuenta que no pasan desapercibidos en su música, sino que todo lo contrario, tiene un público que pudo haber esperado por ellos, no meses, sino años para poder verlos en una presentación en vivo.

 

¿Por qué los grupos de K-pop regresan a Latinoamérica, específicamente a México?

 

Bueno, porque la calidez del público mexicano es simplemente inconfundible, tanto a artistas como a personas de otros lugares que quieran visitar el país para un concierto, simplemente nos enfocamos en hacerlos sentir como en casa.

 

México tiene a los fans más entregados, es cierto que las categorías musicales son muchas, pero hay público para todos los gustos. Además, el público mexicano se caracteriza por su atención al artista con regalos, y generando toda clase memorabilidad habida y por haber para no quedarse sin un recuerdo de la visita del artista.

 

Le pueden llevar mariachis al hotel, al lugar donde se llevará a cabo el concierto o simplemente coordinarse en el preciso momento para cantarle "Cielito lindo" o "Amor eterno" o cualquier otra canción que represente el amor que se le tiene al artista.

 

Corear las canciones, en el caso del K-pop, aunque se invoquen demonios, pero eso demuestra que a nuestra manera y en nuestro entender nos gustan las canciones de nuestro artista favorito y las cantamos con todo el corazón, pedimos ¡Otra! ¡Otra! ¡Otra! Hasta el cansancio y los hacemos hermanos de patria con el clásico ¡Hermano (a) nombre del artista, ya eres mexicano (a)! Cosa que hace que el artista se vaya aún más encariñado con nuestro país y satisfecho por su propia presentación ante un público que aclama su sola presencia. 

 

La buena vibra es tan contagiosa, que el público puede esperar demasiado tiempo antes de ingresar al evento tanto como a la salida para ver partir a su artista, cosa que el artista valora infinitamente. 

 

Con ello, no digo que los demás países no hagan sentir bien al artista. Simplemente que cada público se caracteriza de diversas formas, que hace que el artista quiera volver a esta región del mundo para recargarse de energía.

 

En recientes entrevistas, por ejemplo:

Jackson Wang mencionó que sus lugares favoritos donde se ha sentido con toda la energía han sido Ciudad de México y Tailandia, recordemos que en su concierto de mayo de 2023 en CDMX, duró poco más de tres horas y media. 

 

J-hope, en su último live por Weverse, mencionó que después de México, Tailandia fue un lugar donde sintió nuevamente esa energía en su concierto. Dejándonos claro que sigue llevando a México en su corazoncito.

 

Seventeen logró conectar no solo con su público en el festival Pal´Norte, sino con todo el público presente, que además acudió a ver a grupos de otros géneros musicales. Demostrando que el K-pop es para todo tipo de público.

 

En el festival Ceremonia en abril, los chicos de Tomorrow X Together cantaron una canción en español de la cantante Julieta Venegas "Eres para mí", ganándose el corazón del público por el esfuerzo en aprender esa canción en idioma español.

 

Los chicos de Stray kids lograron conectar con el público en las dos presentaciones que tuvieron y su emoción fue tal debido al comportamiento del público. Ya que en su presentación anterior hubo algunos pequeños percances.

 

Minho de SHINee, anduvo tranquilamente ejercitándose por la Ciudad de México antes de su presentación en el festival SMTown, y después se fue a comer taquitos con Tae. Ahí se notó la tranquilidad y seguridad con la que se sienten al venir y no sentirse acosados por las fans, ya que nos dio santo y seña de donde estaba incluso hospedado.

 

Y como ellos, la mayoría de los artistas que vienen, prometen regresar ya sea en grupo o con sus respectivos grupos, porque sienten la energía del público y quieren volver a sentir esa vibra ya sea como solistas o en grupo.

 

Lo que queda claro es que nos gusta cantar, bailar, gritar y hacer sentir a cualquier artista que visite nuestro país y en general cualquier país de LATAM.

 

El recibimiento, el calor, la energía, la comida, el ambiente en el concierto, que los Idols, se sientan amados con todo esto, es señal de que se van abriendo las puertas para más conciertos y para que más artistas, Idols del K-pop regresen y tomen en cuenta no solo a Norteamérica o Europa en sus giras, sino también a este lado de LATAM.

 

Al final del concierto, cuando las luces se apagan y el eco de los gritos aún se escucha en la cabeza y a la distancia vibra en el aire, lo que queda no solo es la música, sino la experiencia compartida. Es ahí donde el artista deja de ser un producto del K-pop y se convierte en un espacio de comunión emocional entre ambas culturas.  Porque cuando un artista coreano, inglés, francés o de donde sea dice: "Gracias México" y los fans responden con lágrimas, cantos y banderas en lo alto, se está escribiendo una historia más grande, donde la música conecta almas y se abrazan desde el escenario.  Donde el recuerdo queda para siempre en el corazón de ambos, del artista y del fan. 

 

Les dejaré por aquí una canción de la banda The Rose, quiénes se presentarán el 12 de agosto en CDMX, tocando un nuevo álbum y regresando a México después de unos años de ausencia. 

 

 

La Revista de Taehyung no posee ninguna de las fotos/videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.

Conoce a  Arual 

 

Si te gusta nuestro contenido, por favor apóyanos con un Ko-Fi para poder seguir haciéndolo.

Califica este artículo y compártelo en tus redes sociales. 

Valoración: 5 estrellas
2 votos

Añadir comentario

Comentarios

Dubia López
hace 2 días

¡Me encantó! ¡Sí, la música conecta almas!